Paraguay en Vivo

recectas2

Share


La gastronomía del Paraguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además la herencia de los recursos naturales y de la cultura de los Guaraníes y la amalgama con la cultura europea nos dan una gastronomía diferente al resto de América y dentro del mismo MERCOSUR.

Foto del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT

Cuando se piensa en comida tipica paraguaya, lo primero que nos viene a la mente es la chipa o el chipá, la sopa paraguaya y el chipa guasu hechos al tatakua

Tatakua: Foto de Richard Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT

NUESTRAS COMIDAS!!

Chipa aramiró
Chipa AramiroLa traducción es “torta de almidón”. Es la chipa más popular; se trata de un panecillo cuyos ingredientes principales son el almidón de mandioca, el queso, la grasa y la leche.
La receta que pondremos es de Chipa barrero
Ver Receta
 VER TAMBIEN CHIPITAS
Chipa caburé
Chipa Cabure o AsadorLa traducción literal es “torta caño” o “torta con forma de cañón”. Se hace con una masa semejante a la de la chipa aramiró, sólo que es más consistente. Se moldea alrededor de un palo y se cocina sobre brasas.
Ver Receta



            
     
Chipa CueritoChipa cuerito
La famosa "pireca"
Es una chipa sui géneris hecha con harina, agua y sal que se cocina frita. Suele acompañar al cocido como desayuno o merienda 
Ver Receta
  Chipa GuazuChipa guazú La traducción literal sería “torta grande”.
Es un pastel que se prepara con maíz tierno triturado, leche, queso, grasa y cebollas. Se cocina al horno o tatakua
Ver Receta

     

Chipa SooChipa so’ó
La traducción es “torta de carne”. Es una chipa en forma de panecillo hecha con una masa de harina de maíz y un relleno de carne picada y cebollas.
Ver Receta  Ver TambienSopa Soò 

   Hay otras variedades de chipas que se diferencian por sus ingredientes, como por ejemplo el "chipá maduví" (hecha con una mezcla de harina de maiz y de maní),también el "chipá rora" (hecha de la cáscara de la semilla de maíz luego de haber sido colado" esta chipa sería el equivalente al pan salvado).
     
Otras recetas muy conocidas son    
Payagua mascadaPayagua mascada: Torta frita cuya base es la mandioca, le da también el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias guaraníticas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos.
Ver Receta
   
Vori VoriBori Bori o Vori Vori
Es una de las sopas más tradicionales de Paraguay. Como parte de la creencia popular esta sopa es ideal para calmar los síntomas del resfrío.
Ver Receta
   
SoyoSoyo: Esta suculenta sopa, plato diario del pobre que la usa con especialidad por la noche, es de rápida preparación.
Ver Receta
   
MbeyuMbeyu: El nombre “mbejú” (también se escribe, de acuerdo con una de las grafías del Guaraní “mbejú”) proviene justamente del vocablo que en el idioma de los pueblos originarios que poblaron mayoritariamente el Paraguay en la época precolombina significa “torta´. Fuente WIKIPEDIA
Ver Receta
   
EmpanaditaEmpanaditas al estilo Paraguay

Ver Receta
   
PAstel MAndioPastel Mandi'o
Empanada, cuya masa esta hecha con harina de maiz
Ver Receta
   
     
     

La ciudad paraguaya de Coronel Bogado, en el Departamento Itapúa es considerada la Capital Nacional de la Chipa.

Payagua Mascada



- 350 g de carne cocinada y molida
- 1 kg de mandioca (yuca)
- 1 diente de ajo
- 4 cucharadas de grasa o aceite
- 1 cucharada de sal fina
- 1 pizca de comino
- Cebollita picada 


PREPARACIÓN

Pelar y hervir la mandioca en agua salada, al estar tierna retirar y hacer un pure.
La carne previamente hervida y picada (o si lo prefiere cruda) se mezcla con el pure de mandioca, el ajo picado, la cebolla picada y frita; sal, comino y 2 cucharadas de almidón.
Se mezcla bien hasta notar una masa homogenea.
Con las manos húmedas se forman las tortillas y se frien en aceite caliente, si la carne es cocinada, o apenas caliente si la carne es cruda.

La receta original pide grasa de pella.

En el campo agregan harina de maíz a la preparación


Mbeyu o Mbeju

  • 1 Kg. de Almidón de Mandioca
  • 1/4 de Harina de Maíz
  • 1 Huevo
  • 1 Kg. de Queso
  • 200 Gr. de Manteca o Margarina
  • Agua o Leche segun necesidad 
  • Sal 


PREPARACIÓN

Con los ingredientes secos se preparan en forma de corona colocando en el centro los ingredientes mojados, comenzar a amasar hasta formar una masa arena.
Cuando la masa este formada agregarle el Queso y mezclar todo muy bien.
En una sartén para panqueques colocar cuatro cucharadas del preparado presionándolo hasta aplastarlo y unirlo, cuando esté cocinado de un lado darlo vuelta. Y ya está.
Se come caliente, acompañando un rico cocido negro o con leche, también prueba con salchichas o panchos o para acompañar una buena sopa de verduras o de carne.


Mbwyu
 

Foto del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT


Chipa Guasu

  • 1 kg de choclo en grano

  • 2 cebollas

  • ½ taza de aceite o grasa

  • ½ kg de queso Paraguay

  • 1 litro de leche

  • 4 huevos

  • 1 cda. de sal.


PREPARACIÓN

*Pasar el choclo por la procesadora o licuadora.

*Poner el aceite en una sartén y cocinar la cebolla por 5 minutos. Enfriar

*Unir todo, es decir el choclo, el queso desmenuzado, la leche, los huevos, la cebolla con su aceite y sal.

*Enmantecar una asadera o fuente tipo Pírex, colocar la mezcla y cocinar en horno caliente por 45 minutos o hasta que se note dorada.
Chipa Guasu
Foto de Richard Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT

 
 

Chipa Asador



Para 25 a 30 unidades
1 kg de almidón de mandioca
300 g de grasa de cerdo
6 huevos
1 cda. de anís
500 g de queso Paraguay estacionado o queso fresco
Suero o leche, cantidad necesaria.
Sal fina
 
 

PREPARACION

1 Batir muy bien la grasa. Agregarle los huevos de a uno y seguir batiendo.

2 Incorporarle el anís estrujado, la sal y el queso desmenuzado.

3 Agregar el almidón y, de a poco, el suero o leche, hasta que se integre todo bien. Debe quedar una masa que se pueda amasar. Comenzar a amasar muy bien hasta que quede una masa suave.

4 Tomar un asador o palo y forrarlo con la masa de aproximadamente 20 cm de largo y ½ cm de grosor.

5 Cocinar dando vueltas sobre la brasa hasta que se dore y se cocine.
 
 Se consumen bien calientes.
Receta de ABC.com
Chipa Asador
Foto del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT


Chipa Barrero



  • 250 gr. de grasa de cerdo, margarina o manteca
  • 8 huevos
  • 500 gr. de queso fresco desmenuzado
  • 1 copita de anís
  • 1 cucharada colmada de sal
  • 1 taza de leche
  • 1 kilo y 1/4 de almidón de maíz 
     

PREPARACION

Batir en un recipiente hondo la grasa con los huevos y el queso desmenuzado. Agregar el anís, la sal, la leche y el almidón.

Amasar bien, aunque no demasiado.
Formar las chipas en forma de rosquillas y colocarlas sobre una chapa enmantecada y enharinada. Cocinarlas en horno muy caliente durante 25 minutos

Receta de redparaguaya.com
Chipa
 
Foto de Juancar del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT


Chipa Cuerito



  • 2 tazas de harina
  • Pizca de sal
  • 1 huevo
  • Cucharadita de aceite, margarina, manteca , grasa, lo que tenga o nada
  • Agua cantidad necesaria
  • Aceite para freír (Se acostumbra a freír en grasa vacuna)

PREPARACION


Unir todos los ingredientes, amasar bien y dejar descansar la masa 20 minutos, hacer un cilindro y cortar 10 redondeles , estirar y hacer en el centro un agujerito como un ombligo, freír en aceite caliente y se vé como el agua contenida en la masa forma vapor que hace inflar la masa .
Retirar y escurrir sobre papel absorbente . Probalas  rociadas con azúcar, con dulce de leche o miel, acompañando un rico cocido con leche

Chipa So'o



  • Harina de maíz 500 g
  • Almidón de mandioca 1 cda
  • Sal 1 cdita
  • Queso Paraguay 250 g o su correspondiente
  • Manteca 100 g
  • Huevo 1
  • Leche 750 cc

Relleno

  • Cebolla 1
    • Zanahoria 1
    • Apio 1 rama
    • Puerros 1
    • Carnaza de ternera 500 g
    • Cebolla 200 g
    • Pimientos 100 g
    • Ajos 1 diente
    • Sal y pimienta
    • Comino 1 pizca
    • Huevo duro 5

PREPARACION

Masa de chipa Colocar en un bol la harina de maíz junto con el almidón de mandioca, la sal, el queso Paraguay desmenuzado y la manteca fría cortada en cubos. Formar un arenado y realizar un hueco. En el centro colocar el huevo e ir vertiendo de a poco la leche hasta obtener una masa lisa y suave.

Relleno Cortar la cebolla, la zanahoria, el apio y el puerro en mirepoix. Cocinar la carnaza de ternera en la mirepoix, dejar enfriar y luego procesar. En una cacerola colocar la cebolla primero y luego el pimiento (locote) picados, rehogar. Colocar la carne y el ajo picado, salpimentar y a último momento incorporar el comino. Retirar y dejar enfriar. * Cortar el huevo duro en trozos pequeños.

Armado Hacer bollitos con la masa de chipá, formar un hueco y en el centro colocar un poco del relleno de carne y una trocito de huevo duro. Cerrar bien y colocar sobre una placa enmantecada. Llevar a un horno a 180º C durante 15 minutos aproximadamente.
Receta original aqui

Chipa Guasu
Foto de Juancar del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT


Sopa So'ó (Sopa paraguaya con relleno de carne)

Harina de maíz ½ k de grasa vegetal ¾ cebollaPerejil y cebollita de verdeo ¾ carne vacunaMedia docena de Huevos Queso Leche Sal a gusto. Para la masa: batir la grasa con los huevos, agregar la leche intercalando con la harina de maíz. Salar y agregar el queso.

Para el relleno: picar y hervir la carne. Rehogar la cebolla y agregar a la carne picada. Engrasar una bandeja. Poner la mitad de la grasa en la bandeja. Agregarle la carne picada y cubrir con la masa restante. Llevar al horno de 45 min. a una hora.

Bori Bori de Gallina (caldo de pollo con bolitas de maíz)



Gallina casera

1k harina de maíz

 ¾ tomate

¾ cebolla

100 gr locote o pimientos

4 dientes de ajo

Un mazo de kuratu (cilantro, hierba utilizada en la gastronomía y la medicina)

l½ k queso paraguay o queso fresco

Perejil, orégano y sal a gusto.
 


PREPARACION
Dorar la gallina en su misma grasa hasta obtener un lindo color (sin que se queme). Aparte preparar la cacerola con el agua hirviendo. Picar finamente todas las verduras saltando ligeramente en la grasa que quedó en la cacerola en que se fritó la gallina dorada al agua hirviendo. Salar y añadir el orégano desmenuzado. Dejar hervir a fuego regular por lo menos tres horas hasta que la gallina esté blanda. Agregar los bori bori que se prepara con la harina de maíz y el queso desmenuzado en un bol. Se humedece con el caldo gordo caliente hasta formar una masa con la cual se pueda formar bolitas. Modelar las bolitas del tamaño de una uva, para luego echarlas en el caldo hirviendo. Hervir 5 minutos. Para dar por culminado el plato, se cocina 10 minutos más.
Bori
Foto del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT


Soyo



  • 150 gramos de carne molida
  • 100 gramos de cebolla
  • 50 gramos de zanahoria
  • 100 gramos de tomate
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • orégano fresco
  • sal a gusto

PREPARACION
  1. Picar las verduras en cubitos con el diente de ajo.
  2. Dejar la carne molida en remojo.
  3. Freír con un poco de aceite las verduras y el ajo con la hoja de laurel.
  4. Agregar la carne remojada con la misma agua y revolver hasta que se cocine.
  5. Salar y por último agregar orégano fresco.
Receta original aqui

OTRA RECETA:

La carne apropiada para ello es la rabadilla y la carnaza negra. Se toma medio kilo de carnaza negra cruda y se pisa en el mortero; luego se saca en una sopera, se le echa agua fría y se revuelve hasta quedar como un caldo. En una olla de hierro, con buena grasa de vaca o de chancho se fríen cebollas, tomate, y locotes. Luego se le incorpora la carne disuelta en el agua fría, se le echa un poco de arroz y se pone a mecer hasta que hierva, si el arroz no se ha cocido; se deja hervir hasta que esté en su punto y se sirve el Soo yosopy. Si se deja hervir mucho tiempo no es sabroso.

Suelen acompañarse con unas deliciosas TORTILLITAS paraguayas
Tortillitas
Foto de Merce del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT

Chipitas



400 g de almidón

1 cdta. de polvo de hornear

2 huevos

5 cdas. de jugo de naranja

8 g de sal

80 g de manteca

100 g de queso sardo

200 g de queso fresco Paraguay

50 g de queso sándwich.

Preparación

En un bol ponga el almidón, con el polvo de hornear, y la sal; en el centro, coloque la manteca, los quesos, el jugo de naranja y los huevos. Amase bien sobre la mesada hasta formar una masa suave y lisa.

Forme las chipitas colocando en una chapa enmantecada, y cocine en el horno precalentado y a temperatura bien alta.

A los pocos minutos las chipas se doran y están listas.


Empanadas



  • 1/2 kilo de harina de trigo
  • 1 huevo de gallina
  • 2 cucharadas de aceite, margarina o manteca
  • 1 cucharita de sal al ras
  • 3/4 taza de leche

PREPARACION

Colocar en un recipiente la harina de trigo, hacer un hueco en el medio y poner el huevo en el medio, con la sal, el aceite, margarina o manteca y la leche.

Mezclar todo y amasar, extendiendo la masa con el palo de amasar. Luego de estirada la masa, se van cortando discos con la ayuda de un vaso, o moldecito circular.

 Aparte se prepara el relleno de las empanadas, con cebolla picada y rehogada, carne picada que se agrega y cocina con la cebolla, ají rojo y verde picado, huevo duro, y si es de su gusto, aceitunas y pasas de uvas, u otro agregado de su gusto o que haya en casa.

Luego se coloca un poco en el centro de cada disco y se aprietan los bordes con un tenedor.

Freír en grasa de vaca caliente. También se puede usar aceite de girasol.

Empanadas

Foto de Glo del Foro Tembiu Paraguay de la comunidad "Paraguay en Fotografias" en ORKUT



Pastel Mandi'o



  • 1 kilo de mandioca
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de grasa
  • de 1 a 1 ¼ taza de harina de maíz
  • ½ taza de harina cernida
  • sal fina

Relleno:
Carne picada saltada con cebolla, agregarle huevo duro y condimento; u otro relleno de su gusto.


PREPARACION

Hervir la mandioca en agua salada. Inmediatamente de retirar del fuego pisar con máquina o con el mortero. Poner en la mesa la mandioca y la harina de maíz. Agregar la grasa, sal, huevo y harina común. Amasar bien. Hacer bollos del tamaño de una galleta. Estirar con el palo de amasar, espolvoreando la masa y la mesa con la harina de maíz. Formar redondeles de unos 10 cm. de diámetro, más o menos. Rellenar con relleno de carne picada con huevos duros y condimentos o el picadillo común para pastel. Humedecer los bordes con agua, cerrar y pasar la orilla con raviolera o tenedor, o hacer repulgue. Freír en aceite o grasa muy caliente. Servir inmediatamente.


Paraguay
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis